Podemos decir que el tiempo musical determina la velocidad de la música al bailar. Bailar en tiempo supone reconocer cuál es la velocidad de la canción y saber detectar dónde está el tiempo más fuerte.
La salsa, entre otros estilos latinos, tiene base de cuatro tiempos,1, 2, 3, 4, donde el 1 siempre es el tiempo más fuerte. Estos cuatro tiempos forman un compás. Este primer tiempo es el que marca la pauta de entrada de instrumentos y la entrada a los bailarines. Aprender a identificarlo es muy importante aunque no es fácil.
En nuestras clases de salsa, aprendemos como paso básico: 1,2,3..5,6,7, equivalente a 2 compases: 1,2,3,4 … 5,6,7,8. Por lo que bailar en tiempo significa coincidir el tiempo 1 del paso básico con el tiempo 1 o tiempo fuerte de la canción.
Una vez tenemos claro qué es cada cosa, ¿por qué es importante bailar en tiempo?
- Sincroniza los movimientos del cuerpo con el ritmo de la canción.
- Nos impulsa a abrir nuestra mente, nuestro cuerpo, a activar y a agudizar el oído, escuchar la música es muy importante.
- Disfrutamos, fluímos más cuando bailamos al compás de los músicos al tocar y al cantar.